Implantología dental avanzada y estética facial. Advanced implantology & facial aesthetics. Dr. Pablo Furelos.
Hay pacientes portadores de implantes dentales con más de 30 años, sin problema alguno. Esto nos indica la durabilidad de los implantes dentales, que siempre son colocados con la expectativa de que su permanencia sea indefinida.
Es uno de los mayores retos de la colocación de implantes dentales. Es preciso colocarlos pensando en lo que puede ocurrir pasados 20 años o más, aunque tengamos poco hueso. Cuando lo planificamos así, varían nuestros puntos de vista.
El titanio tiene tal capacidad de oseointegración que incluso implantes incorrectamente colocados, con solo una parte de su superficie integrada en el hueso, pueden sostener una dentadura. Ello induce a profesionales sin experiencia suficiente a la colocación de implantes en situaciones comprometidas. Pero evidentemente esto no tiene expectativas de durar mucho tiempo y posiblemente en un plazo no muy largo empiecen a surgir los problemas y con ellos la pérdida progresiva de los implantes. Y como, con frecuencia, el fracaso ocurre transcurrido un período superior al año, siempre se pueden alegar factores ajenos a una deficiente cirugía.
En ocasiones, cada vez más, acuden a nuestra clínica pacientes con implantes fracasados, y nos vemos obligados a retirarlos. Con solo una pequeña parte del mismo integrada, muestran una gran resistencia a su retirada.
Los implantes dentales no admiten situaciones intermedias. No existe el implante que está "casi" bien o "algo" mal. O están bien, sin producir ninguna molestia en el curso de los años, o están mal, produciendo molestias que con el tiempo no harán más que aumentar. Es una diferencia significativa respecto a la dentadura natural.
Por ello es preciso seguir una serie de criterios básicos encaminados a una durabilidad muy larga de los implantes dentales y en muchos casos indefinida.
1.- TIPO DE IMPLANTE.
La elección del tipo de implante dental, que debe de ser de una excelente calidad, evitando que la ftatiga de material pueda terminar en una fractura del mismo al cabo de unos años. Muchos de los implantes dentales actualmente en el mercado cumplen estos criterios de calidad, y no necesariamente los más caros son los mejores.
2.- NUMERO DE IMPLANTES SUFICIENTE.
Colocar un número suficiente para evitar una sobrecarga que al cabo de los años terminará en una pérdida de integración ósea (vía periimplantitis generalmente) o en una rotura, aunque la elección del tipo de implante dental fuese correcto.
3.- REFORZAR EL HUESO.
Reforzar el hueso mediante injerto, pensando en un futuro debilitamiento adicional del hueso asociados al paso del tiempo. Y hablo de reforzar aun en caso de hueso aparentemente suficiente. Aun más necesario en caso de solventar hasta los más pequeños defectos del hueso.
En nuestra clínica siempre son colocados pensando en el largo plazo, no damos por terminado un caso hasta que estamos seguros de que está garantizada una larga permanencia de los implantes dentales. Por ello desde hace 15 años ofrecemos un compromiso especial asociado a esta expectativa.