Disfunciones de la articulación mandibular

La ATM (articulación temporomandibular) es una articulación doble y compleja, a pesar de ser pequeña, que posibilita amplios y variados tipos de movimiento. Está formada por el cóndilo de la mandíbula y el hueso temporal (y entre ellos se interpone un menisco para dar mayor estabilidad a la articulación), además de un amplio sistema muscular y ligamentoso.

Dentro de las alteraciones de la ATM están todas aquéllas que pueden darse también en otras articulaciones del resto del cuerpo. Las causas pueden ser degenerativas, traumáticas, tumorales e inflamatorias.

La patología más frecuente que se presenta en la ATM y por la que consultan los pacientes es la aparición de dolor, inflamación y chasquidos o ruidos articulares, incluso acompañados de dolor de cuello y de cabeza. En estos casos habrá que hacer un estudio exhaustivo del paciente para poder llegar a un diagnóstico correcto y pautar el tratamiento más indicado.

El tratamiento de las alteraciones de la ATM ha sufrido grandes cambios en los últimos tiempos.  Al uso de la tradicional férula de relajación se han sumado técnicas innovadoras como la infiltración de concentrados de plaquetas, que ofrecen magníficos resultados.

Fuentes:

  • Trípticos editados por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
  • MANUAL DE CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL - Rafael Martín-Granizo y cols. / Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.

General

Prensa

Implantes dentales

Servicios

Estética facial

Maxilofacial

Logo ICEX

This website is solely funded by Clínica Furelos. It contains no third-party advertising and it respects
confidentiality in accordance with the privacy laws of medical and health information.

The author has no economic interests in any
of the products or devices shown in this website.

Furelos En: LinkedIn
Youtube Clínica Furelos en Facebook

2010-2017 © Copyright contenidos Centro de Cirugía Maxilofacial de Canarias, S. L. P. Todos los derechos reservados • Aviso legalPolítica de privacidad